Primeros pasos en el diseño web
Muchos son las actores que hay que tener en cuenta cuando nos pongamos a diseñar y desarrollar una página web.
Algunos de éstos nos son conocidos -seguridad, formatos: foto, vídeos, Red.es, etc-, otros, quizás, algo menos, principalmente por tratarse de términos más técnicos -‘apache’, ‘tomcat’, base de datos, etc.-.
Tanto los unos como los otros, deben ser tenidos en cuenta a la hora realizar el diseño y desarrollo de nuestra web.
Insisto, si lo que pretendemos con nuestro proyecto es que éste pueda ser visto, consultado, interactuado, desde distintos soportes -fijos, portátiles-, desde distintos canales de comunicación -web 1.0, redes sociales-, es muy importante que los conceptos de accesibilidad y usabilidad web los tengamos en cuenta desde el inicio del proyecto.
Ya estamos hablando de conceptos como usabilidad, acesibilidad web, etc, y sin embargo, siendo nuestros primeros pasos en este ‘mundillo’, aún no hemos definido un poco quienes son los personajes a tener en cuenta.
Tedioso es el mundo de las definiciones, pero son necesarias para ir fijando conceptos que debemos tener en cuenta para desarrollar y diseñar una web. Estos conceptos son:
Usabilidad web: una web es más o menos usable en tanto ésta consigue que sus visitantes logran sus fines, propósitos de la visita de una manera eficiente, efectiva y satisfactoria.
Accesibilidad web: que nuestra página web pueda tener el mayor número posible de visitantes, independientemente de las dificultades que imponga el entorno desde el que se realiza la visita o de las limitaciones que dischas personas puedan tener -físicas, psíquicas, cognitivas, sensiorale, etc.-.
SEO: se conoce por SEO (siglas en inglés, de Search Engine Optimization) al conjunto de técnicas y tareas para optimizar estrucutra y contenidos web con la finalidad de mejorar el posicionamiento del sitio web en los resultados del buscador.
SEM: técnicas de marketing consistente en pagar -publicidad contextual, pago por posicionamineto- para colocar en situar entre los primeros resulyados de los buscadores. Normalmente, el enlace a este tipo de páginas se diferencia del resto por el color de fondo y su posición en la página de resultados.
Arquitectura de la información: consiste en estrucutrar y clasificar todos aquellos elementos que componen un sitio web -rotulado, navegación, búsqueda, indexación, etc.- para que el usuario pueda encontrar los contenidos que busca y sepa manejarlos.
Otros conceptos como navegación, diseño, búsqueda, escribir para la web, organización del sitio, etc, si bien unos los sitúan como entidades propias, estimamos que están más bien incluidas dentro de los dos/tres conceptos principales del diseño y desarrollo web:
1.- arquitectura de la información.
2.- usabilidad / 3.- accesibilidad
Good day! This is kind of off topic but I need some advice from an essitlabhed blog. Is it very difficult to set up your own blog? I’m not very techincal but I can figure things out pretty fast. I’m thinking about setting up my own but I’m not sure where to begin. Do you have any points or suggestions? Thanks
Hi Priyanka, to start WordPresss is a good option. It has a number of templates that will help you shape your blog. When you have a little practice, one or two weeks, surely you’ll want to put your own logos, banners, photo and / or video.
First steps:
1. what I will talk to my blog
2. what kind of template-format magazine will use more informal, etc. -.
3. its structure will be one, two, or three columns.
4. what colors to use them.
5. what kind of widgets are of interest, surveys, calendar, etc..
I think it is enough to start. If you use WordPress is free, first set the options listed above, and then post, post, post
Hands down, Apple’s app store wins by a mile. It’s a huge selection of all sorts of apps vs a raethr sad selection of a handful for Zune. Microsoft has plans, especially in the realm of games, but I’m not sure I’d want to bet on the future if this aspect is important to you. The iPod is a much better choice in that case.
We believe that the important thing is to share knowledge, do not fall under the licensing terms.
Thanks for your comment.